Terminando una jornada breve pero productivísima fuimos a cenar empanadas a casa...
sábado, 26 de julio de 2008
Amigos trabajando
Ultimas sesiones! Almuerzo dominguero y enseguida registrar la base recién hormeada de “Vientre”, la canción más nueva del disco. Le dije
a Osqui: “Dejá el clic y apretá rec, yo te aviso cuando termino”. Del otro lado había oídos curiosos y desconcertados. Después solo quedó escuchar con atención y armar el “Franky”...
Siguió la mezcla de “Entra”, que al final quedó con dos invitados: contrabajo y percu. Por suerte estaba DP que trajo facturas y ofició de cebador vespertino y oreja atenta...
Casi en el final llegaron visitas: Rodri Quirós, que nos sorprendió "como de entrecasa" y se instaló en el control para escuchar cómo había quedado su
participación en el disco y María Eva Covino, que se está transformando en una "experta en estudios de grabación". Dicen por ahí que quizás abandone tribuanles y todo!!!
viernes, 18 de julio de 2008
A capella
Pero no todo es visitas, sanguchitos, mates y jolgorio en la calle Leopoldo Marechal! He aquí una imagen del arduo trabajo realizado en la mezcla de “Camaleón”, para que vean cuán minuciosos podemos ser a veces!
Directo de la clase de canto aterricé en lo de Osqui y después de mates con facturas puse las voces de “Inspirada” y de “Lluvia”, una canción mía sobre un poema de Juanele Ortiz que quedará así, a capella.
Siguió tarde de mezcla (hoy fue el turno de las voces locas amiguitas de zotalis-zabala libeluleando) hasta que a las 17 llegó Luciano Dysenchauz.
Manzana y contrabajo en mano se instaló y registró el bajo en “Entra” (hizo varias tomas más una yapa de efectos ballenescos increíbles!) Acto seguido se apoderó del control y
juntos editamos buscando la versión final, mientras Osqui se tomaba un mini descanso... Gracias Lucho!

Siguió tarde de mezcla (hoy fue el turno de las voces locas amiguitas de zotalis-zabala libeluleando) hasta que a las 17 llegó Luciano Dysenchauz.
Ya falta poco. Sólo dos temas por grabar, algunos más por mezclar y el mastering... El sábado sigo con los shows "despedida de Aguaribay y el domingo de nuevo al estudio!
Hoy es día de visita
Casi para el almuerzo y en orden de aparición: Mariano Mandetta de NoAvestruz, Carlos Sidoni (el manager) y Diego Penelas (el director artístico!)
martes, 15 de julio de 2008
Estudio del Arco Call Center
Qué más además de la diversión? Ya quedaron primeras mezclas de 5 temas! Sí, nos sorprende trabajando...
lunes, 14 de julio de 2008
Tres entradas tres
I: Mirá que yo tengo más brillo para dar, eh?
Palabras de Osqui, cuando el viernes a la mañana estábamos comenzando la mezcla del disco. Buscando el sonido de la guitarra de 7, “que más gorda, que sacale medios, que guarda con los graves”... En una de las escuchas, frente a mi carita de “mmm... creo que no es” salió la frase
matadora que iluminó el día lluvioso con risas y una seguidilla de chistes sobre los pobres parlantitos que estábamos usando para corroborar si el sonido “se la bancaba”, tan mínimos y simpáticos ellos que daban ganas de usarlos como auriculares!

La sesión fue interrumpida por dos horas, de cinco a siete, porque León Gieco tenía que grabar de urgencia una voz. De un tema con música de Spinetta y letra suya. En homenaje a los chicos del colegio
Ecos que tuvieron el
II: Trío de fagots? Pero dónde se ha visto?
Después del almuerzo llegó Ignacio Massoni, fagotista, amigo de hace mil años. Se acomodó rápidamente y comenzó a grabar. No una línea sino tres. Sobre Fugacidad. Sí, yo la había escrito el fin de semana y tenía mucha curiosidad de oír como sonaba. Desde el control siguiendo la parte y dando indicaciones me sentía cual “George Martín del subdesarrollo”! Cuando escuché completa la primer estrofa y comprobé que sí era lo que había imaginado quedé loca de contenta... La performance de Nacho, intachable. Ahora quedará solo mezclar con oreja atenta...
III: 8 de octubre
III: 8 de octubre
accidente en Santa Fé, hace casi dos años. Nunca hasta ahora habían trabajado juntos. Son muy fuertes esas situaciones donde a partir del dolor se genera tanto amor. "8 de octubre" se llama, por ahora. Y fue emocionante estar ahí. Y ser testigo
jueves, 10 de julio de 2008
El cuarto invitado
Día más bien íntimo y con pocos registros fotográficos. Será todo así en la vida? El balance infinito entre la abundancia y la austeridad? Registré la voz de “Fugacidad” (el otro lado de “La luz de tu mirada”:música de Marcela Biasi y letra mía) y como invitado especial vino Marcelo Moguilevsky (sí, Mogui... un lujo!!!) a ponder su clarón y su alma en el Camaleón de Diego Penelas... Hermoso!... Qué más decir? Habrá que escucharlo...
Pero la actividad siguió más allá del Estudio del Arco. A las 20.30 llegó a casa el dream team: Mauroliver y Alejo Schatzky, diseñador y fotógrafo, amiguísimos ambos, quienes realizarán el arte de tapa de este nuevo disco (ya lo hicieron juntos maravillosamente en Aguaribay!)
Así, picada de por medio, estuvimos charlando y tirando ideas sobre fotos, formato del packaging, tipografía y otras yerbas referentes a la edición. Hasta se barajó el nombre del disco y también polemizamos sobre la eterna problemática entre los artistas independientes y los sellos... Quedaron divididas las tareas y para la semana que viene habrá novedades del arte!
miércoles, 9 de julio de 2008
Día de la independencia
Arrancó la jornada la base de “Célula floral” (también conocido como “la de la libélula”), temazo de David Aguilar, un cantautor mexicano que conocí a través de internet. Luego, el primer tema instrumental del disco: “Retorno” en solo de requinto. Almuerzo y para el cafecito la primer visita: Hugo Penelas, quien aprovechó a darme unos buenos consejos para tocar la guitarra...!
Entrada la tarde llegó Vicky Zotalis, la invitada especial de la jornada. Juntas pusimos las voces libeluleanas en
unas tres tomas y para la improvisación del final Osqui nos hizo una propuesta: ¿qué tal grabar simultáneamente pero sin escucharse, solo con la guitarra? Como no somos de achicarnos, dijimos SI al desafío y quedamos perplejas ante el resultado... increíble!!!
sábado, 5 de julio de 2008
La luz de tu mirada
Jueves: sospechaba que sería una jornada intensa. A las diez y media, antes de lo habitual, ya estaba en lo de Osqui. Al rato llegó el invitado del día: Juan Manuel Costa y su cello. Se apropió enseguida del estudio y comenzó a tocar sobre la canción con
música mía y letra de Marcela
Biasi. Era una difícil tarea porque la base de guitarra estaba grabada “sin clic”, y tenía que seguir intuitivamente los movimientos y expresiones que la que escribe había registrado. Para ayudarlo se me ocurrió entrar en la cabina, calzarme auriculares e intentar “guiarlo” con mis respiraciones, anticipando los cambios. Al final no fue necesario pero sí divertido, porque vivimos un momento “We are the world” (sisí, ya sé... estoy deschavando nuestra edad!) Gracias Juancho!
Luego siguieron almuerzo, algunas horas editando y tuneando canciones
varias hasta que llegó el turno registrar la voz de “Camaleón” en una versión con “muito saudade” que recibirá la semana que viene el toque mágico de otro invitado...
Ya entrada la nochecita llegó María Eva Covino, amiguísima de la infancia, que se había aventurado a
visitar el estudio cual "excursión al museo de ciencias naturales". Así fue como la paseamos por el lugar, le hicimos escuchar algunas primicias y terminamos disfrutando de un pequeño vermouth junto a osqui y alejandro, otro técnico del estudio.
Ahora, trabajo silencioso hasta el miércoles... Queda todavía cerrar algunos temas/arreglos nuevísimos y además ensayar con los invitados!
Biasi. Era una difícil tarea porque la base de guitarra estaba grabada “sin clic”, y tenía que seguir intuitivamente los movimientos y expresiones que la que escribe había registrado. Para ayudarlo se me ocurrió entrar en la cabina, calzarme auriculares e intentar “guiarlo” con mis respiraciones, anticipando los cambios. Al final no fue necesario pero sí divertido, porque vivimos un momento “We are the world” (sisí, ya sé... estoy deschavando nuestra edad!) Gracias Juancho!
Luego siguieron almuerzo, algunas horas editando y tuneando canciones
Ya entrada la nochecita llegó María Eva Covino, amiguísima de la infancia, que se había aventurado a
Ahora, trabajo silencioso hasta el miércoles... Queda todavía cerrar algunos temas/arreglos nuevísimos y además ensayar con los invitados!
viernes, 4 de julio de 2008
Actitud tibetana
Recién levantada y bastante dormida todavía agarré mi “set de cosas indispensables para el día” y me dirigí al estudio, donde iba a estar solo un par de horas para después continuar con ensayos varios , clase de canto y laburo en casa.
Así fue como en una jornada de profundidad infinita donde todo el tiempo el silencio intentaba ganarle espacio al sonido quedaron registradas las bases de “Camaleón de papel” (hermoso tema de Diego Penelas) y “Fugacidad”, canción casi sin estrenar con letra mía y música de Marcela Biasi.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)